¿Qué peeling facial elegir según mi tipo de piel?
La piel se va renovando a diario, y por lo tanto la capa más superficial de la misma se va eliminando de forma natural. Sin embargo, a medida que vamos envejeciendo, las células encargadas de este proceso pierden actividad, y esta renovación se va ralentizando. Por ello, es importante realizarse peelings de manera regular pero, ¿sabrías decir cuál es el que más le conviene a tu piel?
La piel tiene 3 capas compuestas cada una de ellas por distintas células y elementos intercelulares (colágeno, fibras elásticas, agua...) con diferentes proporciones que darán lugar a las características únicas y específicas de cada capa. La capa más superficial es la epidermis, la cual sufre un proceso mensual de renovación celular. La dermis por el contrario, es la capa intermedia, donde se encuentra el colágeno, las fibras elásticas, los folículos pilosos... Esta capa no sufre renovación si no es estimulada y por tanto el proceso de envejecimiento va provocando pérdidas progresivas de los elementos que la componen. Por último, tenemos el tejido celular subcutáneo, capa más profunda compuesta principalmente por grasa y que no se renueva, si no que va perdiendo grosor con el paso de los años.
Una vez que conocemos las capas de la piel, vamos a entender mejor en qué consiste un peeling. Consultamos a la experta Cristina de Hoyos, dermatóloga de Clínicas Ceta, para que nos hable de los diferentes peelings que existen para aprender a identificar cuál debemos relaizarnos en cada momento en función de nuestras necesidades.
La palabra peeling viene del inglés, pelar. Lo que buscamos al realizar un peeling es retirar una o varias capas de la piel o parte de ellas, empujando a las células que la componen a renovarse. De esta manera, podemos usar tres tipos de peeling en función de lo que queramos lograr. Para dar luminosidad a la piel y reducir la cantidad de impurezas y células muertas que se encuentran en la epidermis, realizaremos un peeling superficial a base de ácido glicólico o ácido salicílico, dependiendo de lo que queramos conseguir, que no provoque alteraciones en la capa media ni profunda. Son peelings con resultados buenos pero que deben repetirse cada mes para poder mantener el efecto. No eliminará problemas que se localicen en capas más profundas.
Cuando las lesiones se encuentran en la capa media, como cicatrices de acné, manchas o arrugas finas o medias, tenemos la posibilidad de realizar un peeling medio como el de ácido tricloracético, el cual renovará por completo la epidermis y parte de la dermis, activando la producción de nuevas células y de colágeno. Sus resultados son más duraderos aunque sus efectos secundarios también, ya que si se realiza inadecuadamente pueden producirse cicatrices.
Por último, cuando el daño en la piel es intenso, con manchas y arrugas profundas, podemos recurrir al peeling profundo a base de fenol. El proceso de este último peeling requiere hospitalización y anestesia general, por la toxicidad tan alta del fenol y el dolor que conlleva el procedimiento. Se consigue destruir la capa superficial y media por completo, lo que da lugar a la renovación de toda la piel. La persona que se somete a ello requiere una vigilancia estrecha y unos cuidados específicos los días después, que pueden ser igual de importantes que el propio peeling.
La mezcla de estas sustancias en distintas proporciones y otras que no hemos nombrado, dan lugar a distintos peelings con indicaciones específicas y que serán realizados por profesionales dependiendo de las necesidades de cada caso.
En dos simples pasos, un gel oxigenante vegetal y un crèmeprotectrice, modelo I/D no sólo proporciona resultados inmediatos clínicamente probados, pero su uso continuado también mejora la apariencia de la piel a largo plazo.
Infusión -un gel purificador infundido con extracto de algas de nieve, nivéole de verano y extracto de bulbo Ox3 ™
OX3 ™, tecnología de infusión de oxígeno
1. Proporciona un revolucionario mecanismo de distribución.
2. Inunda la piel con oxígeno para mejorar y refrescar su tez sana.
3. Proporciona ingredientes activos profundos en las capas superficiales de la epidermis.
Algas de nieve
1. Proporciona una hidratación impresionante de la piel.
Summer NIVÉOLE
1. Reduce naturalmente la apariencia de líneas finas y arrugas.
2. Estandariza la tez de la piel.
Defensa -protección contra la contaminación ambiental, que comprende 15 extractos de plantas más el complejo ecoskin ® pre y probiótico.
1. Mejora inmediatamente la retención y el brillo del agua.
2. Reduce la apariencia de enrojecimiento.
3. Protege contra el daño de radicales libres.
4. Ralentiza el crecimiento de bacterias no deseadas con su complejo ecoskin ®, beneficioso para Écoflore,
