Afirmaciones para tratar el sobrepeso
Las afirmaciones son frases que nos decimos a nosotros mismos para generar una transformación en nuestro comportamiento. Las afirmaciones son muy útiles porque nos ayudan a diseñar a la persona en la que nos queremos convertir.
Quiero compartirte la visión que Louise Hay tiene acerca del sobrepeso y las afirmaciones que nos propone en uno de sus tantos fascinantes libros para liberarnos de él. Louise Hay fue una mujer maravillosa que falleció a los 90 años. Ella ha resaltado el poder que tienen nuestros pensamientos y emociones en nuestro cuerpo y a través de increíbles descubrimientos ha llegado a determinar que la causa de muchos síntomas y enfermedades se encuentra en la relación que tenemos con nosotros mismos. De ahí la importancia de deshacernos de viejos patrones de pensamientos y creencias limitantes que nos impiden ser felices, sanos y delgados.

Afirmaciones para tratar el sobrepeso
Como leerás a continuación Louise Hay opina que el sobrepeso responde a una necesidad de protección y que al acumular grasa respondemos a nuestro deseo inconsciente de estar a salvo. Sin duda es una visión diferente que nos reta a probar qué hay de cierto en ello. Te propongo que leas con atención el siguiente texto y te conectes con tu interior, quizá encuentres que todo cobra sentido y hagas descubrimientos fascinantes del porqué no has podido bajar de peso a pesar de los muchos intentos que has realizado.
O por el contrario, puedes determinar que este mecanismo no opera en ti. De cualquier manera, esta es una lectura muy recomendable por lo valioso de su intención. Los enunciados en negritas representan las afirmaciones que necesitamos decirnos sinceramente para liberarnos de nuestros miedos.
SOBREPESO
Si tenemos algún hábito compulsivo, cualquiera que éste sea, en vez de pensar en lo terribles que somos, démonos cuenta de que no lo tendríamos si en nuestra conciencia no hubiera la necesidad de tenerlo.
Estoy a salvo y seguro en mi mundo
El exceso de peso siempre ha significado protección. Cuando te
sientes inseguro o asustado, te aíslas con esa protección. Te
pasas la vida enfadado contigo mismo por ser gordo, y cuando
comes te sientes culpable.
El peso no tiene nada que ver con la
comida. En tu vida está pasando algo que te hace sentir
inseguro. Puedes pasarte veinte años peleando con la grasa, y
seguirás siendo gordo porque no habrás abordado la verdadera
causa. Haz a un lado el problema del peso y trabaja primero en
el otro problema... en la pauta que expresa: «Necesito
protección, me siento inseguro».
No te enfades por tu exceso
de peso; no olvides que las células responden a nuestras
pautas mentales. Cuando tu necesidad de protección
desaparezca, cuando empieces a sentirte seguro, la grasa se irá
disolviéndose por sí sola. Empieza a decir: «Yo solía tener
problemas de peso», y empezará a cambiar la pauta. Lo que hoy
decidas pensar, irá creando tu nueva figura del mañana.
Generalmente, las personas que huyen de sí mismas necesitan algún tipo de adicción para llenar su espacio interior.
Estoy dispuesto a liberarme de mis miedos
Si tienes problemas de peso, puedes tener toda la fuerza de
voluntad y toda la disciplina del mundo, y seguir toda clase de
dietas; puedes ser realmente fuerte y pasarte meses sin comer
un bocado más de lo que deberías comer. Lamentablemente, en
el momento en que la fuerza de voluntad y la disciplina te fallen,
el exceso de peso volverá, porque no te habrás ocupado del
verdadero problema, sino sólo de su efecto externo.
Con el peso,
el verdadero problema es generalmente el miedo; fabricas
grasa para protegerte. Puedes pasarte la vida entera peleándote
con la grasa y sin llegar nunca al verdadero problema. Hasta
puedes morirte creyendo que no has sido una persona válida
porque no pudiste perder peso. Sin embargo, tu necesidad de
seguridad podría satisfacerse de manera más positiva, y
entonces el exceso de peso desaparecería por sí solo.